jueves, 17 de enero de 2013

801 Gritos por la Heroica Paysandú: símbolo de la Patria Grande



por Juan Godoy


“Heroico Paysandú yo te saludo

hermano de la Patria en que nací

tus triunfos y tus glorias ofrecerte

te canto de mi Patria como aquí.

(…)

Heroico Paysandú yo te saludo

la troya y gloria americana por tener

saludo a este Pueblo de valientes

y juro de los bravos treinta y tres.”

(Heroico Paysandú - Gabino Ezeiza)

El proyecto para que la Argentina se convirtiera en la Granja de Su Majestad Gran Bretaña, abastecedora de materias primas e importadora de todo lo necesario para el desenvolvimiento del país, avanzaba a paso firme. Ya las tropas de Mitre, quien había asumido la primera magistratura en 1862, luego de la fatídica  Batalla de Pavón, habían avanzado sobre la montonera, sobre el gauchaje del noroeste alzado en armas contra el proyecto semicolonial-agropecuario de la prepotente Ciudad-Puerto, que no repartía la renta de la aduana y ahogaba las provincias interiores. Sandes, Paunero, Irazábal y demás mitristas habían cometido sus tropelías, asesinatos, torturas (como el cepo colombiano), fusilamientos (en varios casos de prisioneros rendidos), ahorcamientos, etc. (1)

Ya había comenzado hacía unos años el trazado ferroviario bajo injerencia británica, esa tela de araña que aprisiona a la mosca que es la Nación, a decir de Scalabrini Ortíz, no la deja desenvolverse en toda su plenitud. Ya se habían  instalado bancos de aquella misma nacionalidad, periódicos (The Standard y The River Plate Magazine), se llevaba a cabo una política de endeudamiento (siguiendo el camino de “encadenamiento” emprendido por Rivadavia), bajo la preponderancia del librecambismo económico. Las tropas mitristas colaboran con el Imperio de Brasil en el avance sobre los blancos de Berro en el Uruguay para colocar a un gobernador adicto, Venancio Flores, que había sido jefe del ejército mitrista en la lucha contra la montonera.

El círculo se cerraba entonces sobre el Paraguay. Aislado, la espada caería indefectiblemente sobre el proyecto industrialista. Pero nos preguntamos, ¿qué sucedía en el Paraguay que los acontecimientos se iban dando de forma de eliminar de raíz aquel proyecto de nación? El Paraguay era el país más desarrollado de Sudamérica, contaba con el primer ferrocarril, la primera telegráfica, hornos de fundición, ausencia de empréstitos extranjeros, propiedad estatal de parte del suelo a través de las estancias de la patria, educación obligatoria para sus niños, etc. Proyecto antagónico, evidentemente, al porteño y a los intereses británicos. Así, en este contexto estallaría la Guerra de la Triple Infamia, como la llamó Alberdi, se daría también, poco tiempo antes del estallido, y como un antecedente inmediato a la guerra, el sitio y la defensa de la ciudad oriental de Paysandú, símbolo de la Patria Grande, porque cuando estalla Paysandú, cuando comienza a ser bombardeada acuden en su defensa compatriotas argentinos. Allá va Guido Spano, que luego escribiría su poema del genocidio paraguayo “Nenia”: “Llora, llora urutaú/en las ramas del yatay,/ya no existe el Paraguay/donde nací como tú”, también escribirá un poema al héroe de Paysandú: Leandro Gómez; Navarro Viola, quien estampará como dedicatoria a su libro Atrás el Imperio: “a la imperecedera memoria del General D. Leandro Gómez” (2) ; Aurelio Palacios (padre del “socialista” Alfredo, de extracción anti-mitrista); Rafael Hernández, el hermano del autor del Martín Fierro (que también acude pero que como algunos de éstos no llega a tiempo), que logra escapar vivo, (3) y años más tarde (1884) con motivo del traslado de los restos del General Gómez, improvisará unas palabras, teniendo a Paysandú como una de las páginas más gloriosas de Nuestra América: “la que grabó el héroe que hoy honramos en las débiles trincheras de Paysandú, será sin duda una de las más hermosas de América.” (4)  Olegario Andrade escribirá al respecto “Leandro Gómez enrojeció con su sangre aquel pedazo de suelo (…) con él murió la independencia de su patria. Sobre su cadáver pasaron las hordas de la conquista cantando su bárbara victoria (…) la sombra de Leandro Gómez vaga por los aires demandando venganza” (5), y también hará una invocación a “Paysandú”: “¡Sombra de Paysandú! ¡Sombra gigante/que velas los despojos de la gloria!/¡Urna de las reliquias del martirio, /espectro vengador! /¡Sombra de Paysandú! ¡lecho de muerte, /donde la libertad cayó violada! /¡Altar de los supremos sacrificios, / santuario del valor!."

Durante la guerra contra el Paraguay los mitristas tendrán que “engrillar” al gauchaje para que acuda a luchar contra sus hermanos. Pero no en todos los casos lograrán los hombres infames de la Alianza llevar a los argentinos al combate, así por ejemplo se desbandarán las milicias entrerrianas en la noche en Basualdo, con gritos de “muera Mitre”, estando allí Felipe Varela (como López Jordán) que luego dará vida a su proclama por la Unión Americana (6) “COMPATRIOTAS: ¡A LAS ARMAS!... ¡es el grito que se arranca del corazón de todos los buenos Argentinos” (7), o la montonera que a través de López Jordán le responde a Urquiza que había defeccionado de la posible alianza con López y llamaba a la guerra contra el pueblo paraguayo, “usted nos llama para combatir al Paraguay. Nunca, general, ese pueblo es nuestro amigo. Llámenos para pelear a porteños y brasileños. Estamos prontos. Esos son nuestros enemigos. Oímos todavía los cañones de Paysandú." (8)

León Pomer, el fiscal de la infame guerra, al respecto de la impopularidad de la misma argumenta que  era “una contienda odiosa para muchos argentinos que no sentían al país guaraní como un enemigo, sin contar aquellos para los cuales el enemigo era el mitrismo y la guerra, con su secuela de crueldades” (9). Evaristo Carriego cuenta al respecto de la impopularidad en Entre Ríos del ataque al pueblo oriental, “un triunfo oriental se recibe en Entre Ríos con serenatas. Los mueras contra Mitre y contra los salvajes unitarios no cesan un momento en Entre Ríos.”  (10)

La resistencia es memorable, la desproporción de las fuerzas, muy amplia. El sitio sobre Paysandú comenzó el 6 de diciembre, con la escuadra de Tamandaré, mientas que los ejércitos de Barreto y Flores llegan a más de 10 mil hombres, Leandro Gómez se defiende con 800 hombres (200 de los cuales morirán con el bombardeo). Es intenso el bombardeo, el primero de enero, por ejemplo, calcula José María Rosa  en 4 mil las bombas que caen sobre Paysandú. Los 600 restantes resistirán (en vano esperarán el pronunciamiento de Urquiza que hacía sus negocios vendiendo 30 mil caballos al imperio brasilero por 390 mil patacones), el embate por tierra de 20 mil brasileros, siendo diezmados casi en su totalidad los resistentes (11), el diario de la defensa sostiene “morir por la patria es la gloria. Somos dignos hijos de Artigas y de los 33; nuestra sangre no ha degenerado.” (12)

Muchos compatriotas latinoamericanos caerán en la defensa de Paysandú, como asimismo en la defensa del Paraguay durante la guerra. Solo explicables estas historias desde la perspectiva de la Patria Grande, Alberdi marcó el análisis como una guerra civil. (13) Gritos de hermandad latinoamericana, historias como las de esta defensa son las que nos recuerdan que nuestra América, como decía Don Atahualpa Yupanqui es un mismo poncho.

Notas

(1) Mitre, en el inicio de su periodo, entre 1862-1964, produce genocidio sobre el gauchaje. Nicasio Oroño estima en 5 mil víctimas. Mientras que Andrade y Hernández se refieren a miles de víctimas, y Felipe Varela habla de cerca de 50 mil. Peores cifras se lleva la Guerra de la Triple Infamia. 1865-1870 (aquí un período corresponde a Sarmiento, 1868-1970) se reduce la población paraguaya de, más o menos, 1.200.000 o 1.300.000, a 400 mil. Galasso, Norberto. (2011). Historia de la Argentina. Desde los pueblos originarios hasta el tiempo de los Kirchner. Buenos Aires: Colihue. Tomo 1.


(2) Navarro Viola, Miguel. Atrás el Imperio. En AA. VV. Proceso a la Guerra del Paraguay. Buenos Aires: Inst. Sup. Dr. A. Jauretche, página 163.

(3) Guglielmino, Osvaldo. (2011). Rafael Hernández, el hermano de Martín Fierro. Buenos Aires: Colihue.

(4) Improvisado discurso del Sargento Mayor don Rafael Hernández en el traslado de los restos del General Leandro Gómez en 1884. Reproducidas en Guglielmino, Osvaldo. (2011). Op. Cit., página 162.

(5) Andrade, Olegario. (1/1/1868- Gualeguaychú). Paysandú. En Artículos históricos y políticos. En AA. VV. Proceso a la Guerra del Paraguay. Buenos Aires: Inst. Sup. Dr. A. Jauretche, página 126-127.

(6) Galasso, Norberto. (2010). Felipe Varela y la lucha por la Unión Americana. buenos Aires: Colihue.

(7) La proclama del 6/12/1866 es reproducida en Ortega Peña y Duhalde. (1975). Felipe Varela contra el imperio británico. Buenos Aires: Schapire, páginas 343-344.

(8) Citado en Galasso, Norberto. (2000). La guerra de la Triple Infamia. Buenos Aires: Centro Cultural Enrique Santos Discépolo, página 16.

(9) Pomer, León. (2010). Prólogo a AA. VV. Op. Cit., página 15.

(10) Carriego, Evaristo al coronel Navarro, 27/9/1863. Legajo Urquiza. Citado en Galasso, Norberto. (2011). Op. Cit., página 408.

(11) Rosa, José María. (1979). Historia Argentina. La oligarquía (1962-1878). Tomo 7. Buenos Aires: Oriente.

(12) Citado en Rosa, José María. (1979). Op. Cit., página 119.

(13) Alberdi, Juan Bautista. (2001). La guerra del Paraguay. Asunción: Editora Intercontinental.









































Prácticas sociales en Universidades



por Aritz Recalde

“Las universidades argentinas cumplirán su misión con un sentido eminentemente humanista y de solidaridad social, a cuyo efecto tendrán los siguientes objetivos: La integral formación humana de sus docentes y estudiantes, con preferencia a toda especialización técnica e inculcándoles la noción de responsabilidad social y la conciencia de que han de servir al Pueblo.” Ley Orgánica de Universidades N° 14.297 de 1954

El Ministerio de Educación de la Nación sancionó la resolución 692/12 cuya finalidad es “sugerir” a las instituciones de Educación Superior que en las “instancias de evaluación docente para el desarrollo de la carrera docente universitaria, otorguen una valoración específica y positiva a los postulantes que, además del dictado de clases, desarrollen tareas de investigación, extensión, vinculación y transferencia de conocimiento; guía o acompañamiento en las acciones de voluntariado que realicen los estudiantes.” La resolución está institucionalizando el reconocimiento de las iniciativas del Programa Nacional de Voluntariado creado en el año 2006. (1) Además, y en el largo plazo, la norma es una expresión del avance en el país de la concepción nacional y popular de la Universidad. En este proyecto de Educación Superior y tal cual estableció la Ley universitaria del año 1954, se promueve para las instituciones y sus miembros "la noción de responsabilidad social y la conciencia de que han de servir al Pueblo." (2) El modelo del nacionalismo popular universitario fue hegemónico y se impulsó en todas las instituciones durante los años 1973 y 1974.

A continuación, mencionaremos algunos aspectos a tener en cuenta respecto a las prácticas sociales en las Universidades desde la perspectiva del nacionalismo popular.

I- Algunos aspectos de las prácticas sociales en Universidades

“El papel del profesional en la sociedad cambia por completo cuando la lealtad a su carrera individual y a su empresa es remplazada por lealtad al país y solidaridad social.” Oscar Varsavsky (3)

La práctica social forma parte del proceso de aprendizaje

“Y consecuentemente con uno de los pilares básicos de nuestra doctrina –la ciencia y la cultura deben ser del Pueblo-, los compañeros de la Subsecretaría de investigaciones a través del Plan CEPIA (Centros Piloto de Investigación Aplicada), se han vinculado con las áreas marginales (barrios y villas) para poner a disposición de las necesidades detectadas en la zona, el bagaje técnico con que la universidad cuenta. (…) El contacto con las verdaderas necesidades populares crea profesionales solidarios y un marco de referencia apto para la elaboración de nuevas categorías de análisis insertas en la política de liberación nacional, inexistente en la Universidad demoliberal dependiente. (…) Los CEPIA intentan recuperar y hacer que los problemas detectados se inserten como contenido de los programas de estudio e investigación que la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires desarrolla. De esta forma la Universidad gesta su apertura a las clases populares, reorientado los recursos humanos y materiales hacia programas de investigación interdisciplinarios, y con real interés social, coincidiendo en la práctica con el proyecto de Reconstrucción y Liberación Nacional." Centros Piloto de Investigación Aplicada, UNPBA, 1973 (4)

En el contexto de la práctica social se produce un momento central del proceso de aprendizaje. En este marco, las categorías universales y abstractas son contrastadas con la realidad económica, social, política y cultural histórica y geográficamente situada. La problemática social permite al estudiante ampliar los esquemas de análisis y demuestra que la realidad es interdisciplinaria e histórica, y nunca puede ser abordada con aprioris conceptuales fuera de su tiempo y de su espacio geográfico.
La noción de regiones universitarias que estableció la Constitución de 1949, introdujo la importancia de situar el conocimiento en su ámbito geográfico. En su defecto, los egresados corren el riesgo de ser meros repetidores de teorías abstractas carentes de aplicabilidad concreta. Asimismo y cuestión frecuente, se corre el peligro de intentar imponer las teorías a las “realidades”. El conocimiento es una actividad colectiva que se resignifica en la relación con la sociedad que se intenta interpretar en cada lugar y en cada espacio. En este contexto, la práctica social es un recurso sumamente importante para situar el conocimiento universal en su ámbito concreto.

La práctica social permite la transferencia del conocimiento

“Son funciones de las Universidades de las cuales no podrán apartarse (…) 4ª Estimar el estudio y desarrollo de la ciencia aplicada y las creaciones técnicas, adaptándolas a las necesidades regionales (…) 13a. Reunir antecedentes y proponer soluciones para los diversos problemas económico sociales de la Nación”. Ley de Régimen Universitario 13.031 de 1947

La práctica social posibilita la apropiación del conocimiento por parte del sujeto colectivo en el cual se ejercita la intervención. En este marco, el conocimiento puede ser recuperado socialmente favoreciendo la solución de los desafíos de las comunidades interpeladas. El conocimiento en manos del individuo carece de utilidad y de viabilidad histórica. Las Organizaciones Libres del Pueblo son las poseedoras de la potencialidad política para hacer de la ciencia o de la producción cultural, un hecho de trasformación. No se produce un desarrollo intelectual, cultural y científico pleno, sin antes articularlo con un Pueblo que lo lleve adelante. Asimismo, la práctica social permite al estudiante vincularse con los desafíos del Pueblo y definir nuevas agendas para la producción de conocimiento.

La práctica social permite al estudiante apropiarse de la producción de saber extrauniversitario

“Frente a esta cultura colonial, late en el Pueblo oscuro la cultura nacional. Toda cultura nacional es colectiva. Esta cultura colectiva, casi por entero, es inmune a la difusión en masa de la “cultura” del colonialismo. Por eso mismo, la conciencia histórica está en el Pueblo y no en las clases altas. Y si esta conciencia histórica es interpretada y alumbrada por una minoría de escritores nacionales, es porque no todos los intelectuales son lacayos. La lucha cultural es, pues, rescate y revitalización de las tradiciones colectivas, costumbres, creencias, folklore –un Pueblo sin folklore no es tal sino un conglomerado sin historia-, que vienen del pasado y se anudan al presente como herencia y al porvenir como revolución nacional.” Juan José Hernández Arregui (5)

Las Universidades son ámbitos de producción de conocimiento que coexisten con el conjunto de instituciones, empresas, organizaciones y prácticas de producción y de distribución de saberes. La práctica social le permite al universitario identificar, recuperar y mejorar el caudal de saberes para la resolución de los problemas que existen en la comunidad. La práctica social es una instancia de aprendizaje del conocimiento acumulado en una comunidad.

La práctica es una acción de devolución social

“El Estado creará becas para la enseñanza gratuita, cuya distribución entre las diversas Universidades de la Nación, se hará por el Poder Ejecutivo. Para proceder a dicha distribución, se tendrán en cuenta las características y necesidades regionales, sociales, económicas y culturales, referidas a cada Universidad, procurando que con la concesión de becas se cumplan, de la manera más acabada posible y con un sentido social, los fines asignados a la Universidad. Habrá dos clases de becas: las de estudio y las de estímulo.Ley de Régimen Universitario 13.031 de 1947

La estadística muestra que solamente alrededor del 3,2% de los argentinos van a la Universidad pública.En este contexto, surge la posibilidad de entender la práctica social como una “devolución” de la institución a aquellas comunidades que financian el sistema con sus impuestos y que, posiblemente, no concurran nunca a la Universidad.

La práctica social y la formación política de los universitarios

“Las Universidades establecerán cursos obligatorios y comunes destinados a los estudiantes de todas las facultades para su formación política, con el propósito de que cada alumno conozca la esencia de lo argentino, la realidad espiritual, económica, social y política de su país, la evolución y la misión histórica de la República Argentina, y para que adquiera conciencia de la responsabilidad que debe asumir en la empresa de lograr y afianzar los fines reconocidos y fijados en esta Constitución”. Constitución Argentina del año 1949

La Universidad monopoliza el ejercicio de un conjunto de saberes que organizan, institucionalizan y distribuyen el poder social. El saber es poder en tanto permite transformar la realidad y regular diversos ámbitos de la vida social. La Universidad otorga títulos que habilitan para el ejercicio del poder y es por eso que buena parte de la dirigencia política del país, estudió en la Universidad. En este marco, la institución tiene la obligación de contribuir a la educación de sus miembros para la interpelación y la resolución de los problemas nacionales. En su defecto, se pueden formar egresados para acentuar la dependencia del país y su Pueblo. A partir de acá, la práctica social puede ser entendida como un instrumento de concientización del estudiante. Difícilmente egresen de la institución dirigentes con vocación nacional y popular, si los universitarios no conocen en profundidad la realidad de su país.

II- Desafíos de las prácticas sociales en Universidades

“En ese sentido, queremos que sea realmente la Universidad del Pueblo. (…) Una Universidad tiene que ser el centro irradiante de la cultura nacional. O de la revolución cultural en los únicos términos concebibles, es decir una revolución cultural argentina que surja de las luchas de nuestro Pueblo y de la labor de nuestros intelectuales por asimilar la cultura nacional y hacerla nuestra”. Rodolfo Puiggrós (6)

Tradicionalmente, se entendió la práctica social como una mera “devolución” de los estudiantes o docentes a los grupos vulnerables dentro de su país. En torno de dicha concepción, se crearon áreas de extensión en gran parte de las Universidades nacionales. Pese a la importancia de la práctica social en tanto “devolución”, consideramos que debe contemplarse la cuestión en sus diversas derivaciones. Ello surge y como adelantamos, de que las intervenciones sociales forman parte del proceso de aprendizaje, permiten la transferencia del conocimiento, son un medio para apropiarse de la producción de saber extrauniversitario y son espacios para la formación política de los miembros de las instituciones. Partiendo de estos postulados, a continuación vamos a poner en debate las cuatros funciones de la Universidad y su relación con las prácticas sociales.

¿Carreras universales o regionalización del conocimiento?

“Una Ley dividirá el territorio nacional en regiones universitarias, dentro de cada una de las cuales ejercerá sus funciones la respectiva Universidad. Cada una de las Universidades, además de organizar los conocimientos universales cuya enseñanza le incumbe, tenderá a profundizar el estudio de la literatura, historia y folklore de su zona de influencia cultural, así como a promover las artes técnicas y las ciencias aplicadas con vistas a la explotación de las riquezas y al incremento de las actividades económicas regionales”. Constitución Argentina del año 1949

Históricamente, se han importado carreras, agendas y disciplinas de Europa y de los Estados Unidos. En el siglo XIX, se copiaron los modelos universitarios de Europa en nombre del progreso y de la civilización. A partir del golpe de Estado de 1955, la Universidad argentina plagió las instituciones norteamericanas en nombre de la modernización y del cientificismo. El resultante fue que las carreras se orientaron para estar al servicio de las oligarquías internas y de las grandes corporaciones trasnacionales. La educación en este modelo universitario, es un instrumento para profundizar la desigualdad social y para servir a los grandes poderes externos. Frente al modelo liberal y cientificista de Universidad, el Nacionalismo Popular propuso la regionalización del saber y la promoción de actividades socialmente relevantes para el país y el Pueblo. (7) En este cuadro, surgió la posibilidad de generar carreras y asignaturas orientadas a resolver las situaciones socialmente relevantes en cada región. De esta manera, la problemática social de las comunidades ingresó como un recorrido programático de las carreras.

¿Investigar problemas o debatir meramente “estados de la cuestión”?

“En consonancia con los esfuerzos de la intervención por ubicar a la Universidad en la senda nacional y popular, se consideró necesario ir transformando los contenidos y métodos de la enseñanza en base a las siguientes ideas centrales: 1) la enseñanza se centrará más en problemas nacionales concretos que en disciplinas o materias; 2) los estudiantes se incorporarán a grupos de trabajo e investigación de esos problemas y recibirán cursos de apoyo de las disciplinas usuales; 3) el aprendizaje comenzará siendo concreto, vinculando a la realidad nacional, y avanzando en abstracción y rigor en años sucesivos.” Ernesto Villanueva, 1974 (8)

En tanto el sistema universitario argentino continúe con su tendencia a la importación enciclopédica de agendas externas, las posibilidades de investigar problemas socialmente relevantes son remotas. En su lugar, el alumno se dedicará años de su vida a discutir con textos y con autores sin contrastar con el mundo, en el mentado “estado de la cuestión” de las Tesis o los trabajos finales de investigación. En general además, dicha recuperación de investigadores sobre el tema a tratar, son recogidas de autores que tratan los temas “desde” o “en” el extranjero. Por el contrario y tal cual menciona Villanueva en el epígrafe, el nacionalismo popular entiende que se deben formar agendas de investigación (9) incluyendo la resolución de “problemas” y no solamente el análisis de autores y de textos. En este contexto, surge la necesidad de articular estrechamente las prácticas sociales de los alumnos y los docentes con los proyectos de investigación de las Universidades. (10)
Asimismo y en torno de este diálogo permanente con la comunidad, se generan los puentes para que las investigaciones regresen a las comunidades. Las prácticas sociales podrían derivar en publicaciones posibles de ser reapropiadas por las Organizaciones Libres del Pueblo.

Reconocimiento curricular

Tal cual mencionamos, las prácticas sociales son instancias del proceso de aprendizaje. A partir de acá, el gran desafío de los proyectos sociales y de voluntariado actuales, es que dichas intervenciones deriven en reconocimientos de instancias y créditos académicos. La resolución 692/12 es una buena iniciativa que va en este sentido.

La planificación colectiva de las prácticas sociales

“En los estatutos de las Universidades deberán preverse normas sobre (…) la vinculación de la Universidad con las provincias, los Municipios, la Confederación General del Trabajo, fuerzas organizadas de la producción, de la industria y del comercio y organizaciones profesionales y científicas, para la consideración de asuntos específicos”. Ley Orgánica de las Universidades Nacionales 20.654 de 1974

Tal cual mencionamos, si se parte del hecho de que la comunidad extrauniversitaria produce saberes y permite identificar demandas de enseñanza e investigación socialmente relevantes, la extensión podría ser planificada de manera social y colectica, conjuntamente a los representantes de las Organizaciones Libres del Pueblo. En este cuadro caben algunas preguntas, ¿cómo se planifican las prácticas sociales en la actualidad?, ¿desde la Universidad?, ¿conjuntamente con otras áreas del Estado?, ¿desde las Organizaciones Libres del Pueblo? En este cuadro y más allá de las variantes actuales, consideramos que la planificación de las prácticas sociales debería contar con la intervención de actores externos a las Universidades. (11)

¿Son iguales las prácticas sociales en todas las Universidades?

Es importante destacar que las prácticas sociales van a variar en función del momento histórico, de la Universidad y de la región en las que se implementen. Por ejemplo, en las Universidades de la RUNCOB existe un componente profundamente popular en las matrículas de estudiantes. En este cuadro, la retención del alumno ocupa un lugar central y desplaza la concepción tradicional de la extensión que iba a “buscar” a la sociedad “fuera” de sus muros.

Prácticas sociales y venta de servicios

Finalmente, a la hora de proponer prácticas sociales debe tenerse en cuenta los alcances del concepto, delimitando qué acciones podrían inscribirse en dicha categoría. En este marco, surge la pregunta de cuál es la diferencia entre las prácticas sociales y la venta de servicios. Al menos, podrían atenderse dos cuestiones. Por un lado, el hecho de que la práctica social debería incluir la vinculación de la Universidad con los grupos sociales vulnerables. El segundo elemento, es que la práctica social a diferencia de la transferencia, no implica una remuneración por parte de los actores intervinientes.

Notas
(1) Dándole mayor entidad institucional, en diciembre del año 2011 se creó la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado. Entre los años 2006 al 2011 se presentaron 8.791 proyectos que involucraron la participación de 62.505 alumnos, 14.399 docentes y 6.947 organizaciones. Fuente:  http://portales.educacion.gov.ar/spu/voluntariado-universitario/

(2) Muchas instituciones están impulsando prácticas sociales obligatorias. Por ejemplo, se podría citar la decisión de La Universidad Nacional de Avellaneda de incluir en todos sus programas de estudio 4 módulos de “Trabajo Social Comunitario”. Recientemente, la Universidad de Buenos Aires incluyó como requisito de egreso la obligatoriedad de desarrollar 40 hs. de trabajo social.

(3) Oscar Varsavsky, Hacia una política científica nacional,  Periferia, p 89.

(4) “Las necesidades populares como pautas para la formación profesional”, Boletín de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires, Dirección de Prensa y Difusión, noviembre de 1973, pp.1-2.

(5) Entrevista de Leónidas Lamborghini a Juan José Hernández Arregui, Revista Primera Plana, mayo de 1973.

(6) Rodolfo Puiggrós, Declaraciones a Cuestionario, julio de 1973.  La Universidad del Pueblo, Crisis, 1974, p. 52.

(7) La Universidad Obrera Nacional fue el primer experimento serio de regionalización de carreras y quedó inconcluso por el golpe de Estado de 1955. Muchas de las Universidades de la RUNCOB y otras de reciente creación, surgen bajo ésta concepción y promueven carreras interdisciplinarias en función del problema que intentan abordar en su región. La Licenciatura en organización y asistencia de quirófanos de la UNAJ o la Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses de la UNRN, son ejemplos de ello.

(8) Ernesto Villanueva, Clase Inaugural del ciclo lectivo 1974, “Construyendo la Universidad del Pueblo”, Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires, Dirección de Prensa y Difusión, marzo de 1974.

(9)La resolución se puede leer como un medio para dar importancia a las “investigaciones” socialmente relevantes. En este cuadro, adquiere importancia estratégica un análisis social y productivo, del actual funcionamiento del Programa de Incentivos a docentes investigadores (http://incentivos.spu.edu.ar/) y de la histórica inversión efectuada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

(10) La Especialización en Abordaje IntegraL de las Prácticas Comunitarias de la UNLa, se organiza en torno de una intervención directa del alumno en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) del Ministerio de Desarrollo Social de La Nación. El resultante del posgrado es una investigación bajo la modalidad de Trabajo Final Integrador (TFI) que interpela la experiencia de dicho CIC. Los TFI problematizan las prácticas comunitarias de las comunidades intervinientes

(11) Un modelo innovador en la materia es el de la Universidad Nacional de Río Negro que organizó un gobierno superando el esquema “tripartito”. Con dicho objetivo, incluyó la participación de miembros externos a la institución.

lunes, 14 de enero de 2013

Justicia Social o Justicia Oligárquica

por Néstor Lafleur
7 de diciembre de 2012

“La concepción de la justicia reducida a salvaguardar los derechos de los propietarios privados y a que éstos dispongan discrecionalmente de sus bienes, es la idea de justicia oligárquica. Y la concepción que ordena el trabajo social y los bienes primordialmente al logro del bienestar de todos, es la idea de justicia política según el léxico de Aristóteles, o justicia social o justicia del bien común como se la llama ahora.” Arturo Enrique SAMPAY (1974)

La Justicia social y la Justicia oligárquica, como concepciones contrapuestas no son recientes, no datan del 2003 ni de 1945, sino de un poco mas allá; nada menos que desde algo mas de 2300 años atrás, cuando las pensó Aristóteles. Desde entonces, ambas concepciones atraviesan y dejan sus marcas, aun hoy, en los proyectos de país, en los modelos sociales y económicos, en los conflictos políticos, lógicos y naturales en el seno de la Democracia. Sólo que esas marcas no siempre son visibles a simple vista, más bien todo lo contrario. De la misma época datan su concepción también contrapuesta, entre las Constituciones democráticas y la Constituciones oligárquicas. Tampoco la República y el Estado de Derecho resultan ilesos de esa confrontación de “pesos pesados” entre concepciones absolutamente antagónicas de la Justicia.

La historia, sin ir más lejos, nuestra historia nacional, tiene una serie de hitos paradigmáticos donde en los tres poderes, tanto en el Ejecutivo, como en el Legislativo y el Judicial, se han registrado, y se registran también hoy comportamientos que nítidamente están fundados en una u otra concepción mas allá de los roles políticos y de las especificidades técnico-administrativas de cada uno.

UN CAMBIO DE EPOCA. Efectivamente, estamos viviendo un cambio de época también en este sentido. A pesar de algunas adversidades momentáneas, y a pesar de la dura resistencia en todos los terrenos, la concepción de la Justicia política, la Justicia social, asumida por la mayoría de nuestro Pueblo, se impone día a día y a paso a paso a la reaccionaria concepción oligárquica. En las palabras de un obrero, exdelegado gremial hace unos días: “Para nosotros es un logro infernal.” Veamos algunos ejemplos:

1- Después de muchos años, cuando parecía que la impunidad y la “justicia oligárquica” triunfaban, honorables funcionarios del Poder Judicial de la Nación y las provincias están avanzando en la investigación y el juzgamiento de la complicidad y responsabilidad de algunos empresarios importantes y no tanto en la última Dictadura militar, la cual por cierto, desde el punto de vista politico tuvo un fuerte y distintivo carácter oligárquico-militar, con la inestimable participación de muchos civiles en diversas funciones, tanto en el Poder Judicial, como en los campos de concentración, pasando por Ministerios nacionales, gobernaciones e incluso gobiernos municipales.

2- “Los grupos económicos también fueron la dictadura”, rezaba el eslogan en el acto conmemorativo del 36º aniversario del Golpe de Estado. El caso emblemático que corrobora esta afirmación sostenida por los organismos de derechos humanos es el juicio contra Pedro Carlos Blaquier, dueño del Ingenio Ledesma. "Es histórico, por primera vez se reconoce la complicidad de Ledesma en delitos de lesa humanidad", señaló el Fiscal ad hoc Pablo Pelazzo sobre el procesamiento dictado recientemente a Carlos Pedro Blaquier por delitos vinculados con el Terrorismo de Estado en Jujuy, (2)
La decisión la tomó el Juez Federal Fernando Poviña, quien lo imputó como cómplice primario en 26 casos de privación ilegítima de la libertad en la causa Burgos, que investiga los hechos ocurridos durante La Noche del Apagón, y por los secuestros del Intendente de Libertador San Martín, Luis Ramón Aredez, de Omar Gainza y de Carlos Melián, empleado de Ledesma. El procesamiento también incluyó a Alberto Lemos, quien era el administrador de la empresa durante la dictadura. En su resolución, el magistrado entendió que Ledesma "facilitó medios de transporte para el traslado de los detenidos", una acusación histórica contra la empresa apoyada en las declaraciones de testigos que aseguraron haber visto camiones con el logo de Ledesma durante el apagón de julio de 1976, cuando más de 400 personas fueron secuestradas en las localidades de Libertador San Martín y Calilegua. "Se pudo corroborar la utilización de los vehículos de la Empresa Ledesma S.A.A.I. por parte de las Fuerzas Armadas y de Seguridad para el traslado de los detenidos mencionados precedentemente", concluyó Poviña y agregó que el rol de Blaquier fue clave: "Impartió la orden a Lemos para que este proveyera de medios de transporte a las Fuerzas Armadas y de seguridad para hacer efectivo el traslado de los detenidos hasta los distintos lugares de detención, donde fueron alojados (participación indirecta en el hecho del autor)", explica en el fallo que le otorga el rol de cómplice primario por haber sido "aquel que realiza un aporte material necesario en un hecho ajeno, sin el cual este no habría podido cometerse."
Lo mismo determinó en la causa Burgos, sobre La Noche del Apagón. El procesamiento del dueño de Ledesma marca un hito en la lucha por los Derechos Humanos en Jujuy. La causa contra Blaquier llevaba años paralizada en el Juzgado Federal 2 mientras era subrogado por Carlos Olivera Pastor, que había rechazado el pedido de indagatoria al empresario a pesar de las pruebas que constaban en el expediente. La salida de Olivera Pastor, quien había sido sostenido en el cargo por la Cámara Federal de Salta, se dio luego de una movilización a su juzgado en el aniversario de La Noche del Apagón y una masiva marcha, con más de 100 mil personas, en el aniversario del golpe.

El zar del azúcar. Blaquier encabeza el poderoso Grupo Ledesma y tiene bien ganado el mote de "zar del azúcar". Sin embargo, su fortuna y sus influencias –que se evidenciaron en los intentos por invisibilizar el juicio en su contra– no sólo se deben a las operaciones azucareras. Los negocios de Blaquier también incluyen la fabricación de papel, la exploración petrolera y el rubro agropecuario. De todas maneras, el ingenio ubicado en la provincia de Jujuy sigue siendo su principal activo, además de ser una pieza central en la trama conocida como La Noche del Apagón: el brutal operativo ejecutado por el Terrorismo de Estado en julio de 1976, cuando fueron secuestradas 400 personas, de los cuales 30 siguen desaparecidas.

3- “La Jueza Federal de San Martín Alicia Vence puso fecha a la indagatoria de cuatro ex directivos de Ford Motors Argentina por lo que de momento evalúa como una “eventual participación” en los secuestros y tormentos que sufrieron 25 ex delegados de la planta de Pacheco después del golpe de 1976.” (3) Entre los ex directivos están Pedro Müller, ex gerente de manufactura al que los obreros recuerdan por el rol de “capanga” dentro de la planta, y Héctor Francisco Sibilla, un militar retirado del Ejército que fue jefe de Seguridad en la Ford, ascendió luego de los secuestros y tiempo después fue contratado por la Embajada de Estados Unidos en seguridad hasta que se jubiló en 2004. La Justicia examina el modo en el que las instalaciones de la Ford se usaron como centros transitorios de detención ilegal, pero en esta causa en particular se investiga el encuadre legal que debería darse a las denuncias por el modo en el que los nombres de los delegados –únicos detenidos desaparecidos de la empresa– llegaron a manos de las fuerzas de seguridad.

“Para nosotros es un logro infernal”, dijo Carlos Propatto apenas escuchó la noticia. “Tengo ahora 65 años y cuando yo estaba en la empresa ellos ya eran grandes, yo me estaba preguntando si la Justicia esperaba que se mueran para que caduque la causa. Esto es muy, muy importante para las nuevas generaciones, para que no se use al obrero y se lo descarte." Casos como el de Carlos Propatto son un ejemplo. Entonces era Delegado de la sección de pintura y en abril de 1976 lo pasearon dentro de la fábrica atado con alambres. Pedro Troiani, en plena jornada de trabajo, recibió un llamado de su esposa. “Nosotros venimos en lucha desde que volvió la Democracia, pidiendo justicia y no se daba, después suspendieron todos los juicios, hoy para mí esto es emocionante, a nosotros la empresa nos entregó, porque los militares ¿qué sabían de nosotros? Hubo mucha gente civil que golpeó las puertas a los militares para que saquen de encima el sindicalismo, por eso esto fue un golpe cívico-militar, cuando pasaron unos días hubo mil despidos en la fábrica, sacaron a los que estaban contaminados con plomo, a los enfermos del corazón, a los faltadores y a la gente que molestaba a los capataces.”
Los llamados a indagatoria alcanzaron también a Nicolás Enrique Courard, que fue Presidente y representante legal de la compañía Ford Motor Argentina SA, y a Guillermo Galárraga, que estuvo a cargo de la Gerencia de Relaciones Industriales. Los cuatro acusados deberán presentarse en tribunales entre el 18 y el 26 de febrero.

4- El Tribunal Oral en lo Criminal de Mar del Plata condenó en marzo pasado, a once años de prisión a dos civiles por delitos de lesa humanidad y ordenó investigar la responsabilidad del Directorio de la empresa Loma Negra en el secuestro y asesinato del abogado laboralista Carlos Moreno. Se trata de Julio y Emilio Méndez, propietarios de la "Chacra de Méndez", donde estuvo detenido Moreno. Los jueces señalaron que en el debate oral surgieron elementos de convicción que permiten sospechar que integrantes del Directorio de Loma Negra habrían inducido los delitos que terminaron con el homicidio de Moreno.

5- El Juez Federal Julián Ercolini debe decidir si cita a indagatoria a Héctor Magnetto y a Bartolomé Mitre por la causa Papel Prensa, donde están denunciados como partícipes necesarios de delitos de lesa humanidad.

6- Otro caso se produjo cuando el dueño de la empresa de transporte La Veloz del Norte, el salteño Marcos Jacobo Levin, fue procesado por el secuestro de Víctor Manuel Cobos, delegado gremial.

7- la Editorial Atlántida, que fue propiedad de la familia Vigil desde su fundación hasta 2007, está investigada en el marco de la causa ESMA. Aquí se investigan las notas de prensa que se publicaron en las revistas Para Ti, Gente y Somos. “Son artículos periodísticos que fueron elaborados, en forma combinada, entre los oficiales de Inteligencia de la Armada y la mencionada empresa periodística, cuyo objetivo era realizar lo que ambos llamaban ‘acciones psicológicas’ sobre la población como parte del plan de exterminio”, se lee en la demanda. El escrito hace mención a los casos de Thelma Jara de Cabezas y Alejandrina Barry –de apenas 3 años–.

Isidro Velázquez, el último Jinete Rebelde

por Juan Godoy

“Isidro Velázquez vive,/ donde descansan los sueños,/ donde se pisa la tierra,/ de aquellos montes chaqueños.Chamamé en homenaje a Isidro Velázquez (sin datos)

“La pobreza, la injusticia/ duele al que las conoció /unos pocos tienen todo,/ los dueños del interior./ Y te rebelaste entonces/ y el poder te condenó/ por eso los mas humildes/ te daban su protección.” Chamigo Isidro Velázquez, Agustín "Kico" Blanco

“Sí, el asaltaba pero no a los pobres, porque no era un asesino como decía. (…) Plata, daba de todo, él siempre estaba con los otros, acciones que perjudicaban a los ricos sí, a veces “un sustito”, les sacaba a ellos nomás.” Testimonio poblador Machagay

“Ni idea donde está”, “no sé quién es”, “nunca lo ví en mi vida”, “creo que lo conocía un vecino que ya no está”, algunas de las frases evasivas de los pobladores de Chaco ante la insistencia de la policía por saber donde estaba Isidro Velázquez, indagación que venía en muchos casos acompañada de golpes, de torturas, etc.  ¿Qué había hecho él por ellos?, ¿a quién se había enfrentado?, ¿qué lazo unía a Don Isidro Velázquez con estos pobladores, para que no dijeran donde se encontraba, para que no dieran algún dato? nos preguntamos.
Isidro Velázquez, “Jinete Rebelde”, había nacido en Mburucuyá, Corrientes, pero su actividad se desarrolló en el Chaco (Machagay, Colonia Elisa, Laguna Limpia, Laguna Blanca, La Verde, etc.). Según los testimonios escritos y que uno puede escuchar en Chaco, era buen pagador de sus deudas, trabajador cumplidor, hasta que tuvo un entredicho con un policía de su pueblo y comenzaron a instigarlo sin que hubiera cometido delito alguno. Así pasa a la clandestinidad (queda “fuera de la ley”) y comienza a “delinquir”, roba bancos, comercios, secuestra a estancieros adinerados, el monte es el lugar en el cual se esconde. Su fama traspasaba las fronteras provinciales, su historia se comentaba en todo el norte chaqueño hasta Paraguay, Formosa y Corrientes. Esa zona donde las fronteras se desdibujan y se comparten vivencias, tradiciones, cultura, etc. que nos demuestran la arbitrariedad y artificialidad de muchas de las fronteras de nuestros países y nos re-encuentran con la Patria Grande.
El “Jinete Rebelde” actúa entre 1961-1963 y 1964- 1967, años en los que la policía de Chaco tuvo más de un “dolor de cabeza”, al no poder dar con el “bandido rural”. Incluso va a lanzar un gran operativo en que más de 800 policías salieron en su búsqueda. Velázquez (y su lugarteniente Gauna) pueden evadir el operativo, al cual va a comenzar a llamarse “Fracaso”. Los medios de comunicación (especialmente la revista Así y Gente, y el periódico El Territorio) van a actuar en este caso, ya sea estigmatizándolo como bandido, y difundiendo información falsa por radio para despistar de los movimientos que realizaba la policía. Nos preguntamos ¿cómo podía huir a tamaño operativo? Muchos le atribuyen poderes mágicos tales como puntas de pañuelo que le indicaban por donde venía la patrulla policial y lo orientaban en su huida, el sapucay (grito de guerra) que inmovilizaba a los perseguidores como también su mirada, incluso llegaba a burlarse de la policía como cuando al huir dejaba en los árboles pegados carteles burlándose de sus perseguidores. No pretendemos negar las creencias de los pobladores, no consideramos aquí tampoco a la religión como un opio. No obstante sumamos a ello, y consideramos fundamental para sortear la persecución cómo la población lo ayuda, por ejemplo dándole información falsa a la policía, escondiéndolo en sus casas, dándole de comer, etc. ¿por qué lo ayudaban? resulta fundamental para entender la pregunta inicial. Isidro Velázquez, cómo sostuvimos anteriormente le robaba a los estancieros, hacendados, personajes adinerados de la provincia del Chaco (también llegaba a secuestrarlos y pedir rescate a cambio). Este “botín” era repartido por el “gaucho alzado” entre los sectores populares de los pueblos en los que actuaba, pidiéndole protección a cambio. Así, estos sectores desposeídos se identificaban con la figura de Isidro, porque los ayudaba, porque se enfrentaba a los poderes concentrados, a las clases dominantes, a la oligarquía (la sociedad rural llegará a ofrecer 200 mil pesos moneda nacional por la “cabeza de Isidro”). La población se identifica con un personaje que humilla a los sectores de la sociedad que la oprimen. De ahí, con la relación íntima con los sectores populares, Isidro tejerá un lazo bien fuerte que le permitirá continuar con su accionar. Roberto Carri, sostendrá que allí se encuentra una forma pre-revolucionaria de la violencia.

Recién para 1967 podrán alcanzarlo y darle muerte por la “traición” de una maestra, Leonor Marianovich Cejas y de un cartero, Ruperto “Lula” Aguilar, lo cual será escrito por Oscar Valles en “El último Sapucay” (chamamé que será prohibido por la canalla dictatorial): “Camino de pampa bandera,/ lo esperan en una emboscada,/ y en una descarga certera,/ ruge en la noche la metrallada./ Isidro Velázquez ha muerto,/ enancando a un sapucay,/ pidiéndole rescate al viento,/ que lo vino a delatar”. Lo matan exactamente el primero de diciembre en un gran operativo, el “Operativo Silencio” ¡que nombre! Nos preguntamos ¿qué querrían silenciar?, seguramente a las masas oprimidas que primeramente se vieron identificadas con el accionar de Isidro Velázquez y luego lo convertirán en santo.

Otras historias se entremezclan con la de Isidro Velázquez, que se relacionan con la conformación de nuestra identidad como pueblo, con nuestras luchas nacionales. Así vemos que años más tarde desaparecerán al joven sociólogo Roberto Carri (con su mujer, Ana María Caruso) quien había escrito sobre Isidro, posteriormente su hija Albertina Carri dirigirá “Los Rubios” que trata sobre la vida y desaparición de sus padres, asimismo algunas versiones señalan que Velázquez y Gauna había entablado relación con las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP), Pablo Szir quien dirigiera una película en los ‘70’s desaparecerá y no quedarán rastros de su película (otra copia es rota por el editor, por miedo, y algunas versiones señalan que podría haber una copia en Cuba), hace poco tiempo se estrenó una nueva película, diferentes cantantes relatarán su historia. El 1º de diciembre será decretado como el día de la policía del Chaco, por el asesinato de Isidro Velázquez que, al mismo tiempo será santificado y todos los primero de Diciembre los devotos se acercarán al santuario a rendirle homenaje.

FORJA y su denuncia al imperialismo británico en el Manifiesto al Pueblo de la República

por Juan Godoy

Desde el subsuelo de la patria
El presente tiene como objetivo abordar el Manifiesto al Pueblo de la República, dado a conocer por los muchachos forjistas el 2 de septiembre de 1935. Poco más de dos meses  de que un grupo escindido del radicalismo fundara, ante el levantamiento de la abstención revolucionaria, del abandono de las banderas del yrigoyenismo a manos de la conducción del “galerita” Alvear, y de la ignominia reinante en la llamada por José Luis Torres Década Infame, en un sótano de la ciudad de Buenos Aires, específicamente ubicado en la calle corrientes 1778, la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA) el 29 de junio del mismo año. El nombre, ideado por Arturo Jauretche, tuvo su origen en una frase de años atrás de Don Hipólito Yrigoyen, que decía “todo taller de forja parece un mundo que se derrumba.”
Entre los miembros fundadores se encontraban, entre otros, Arturo Jauretche, Juan B. Fleitas, David de Ansó, Manuel Ortiz Pereyra, Félix Ramírez García, Homero Manzi, Luis Dellepiane, Gabriel Del Mazo, etc. Raúl Scalabrini Ortíz, a pesar de ser uno de los orientadores de FORJA, incluso considerado por Francisco Pestanha como el principal ideólogo, no aparece como miembro fundador, y es más, no se afiliará al movimiento hasta el año 1940 momento en que se levante la condición de ser afiliado radical para ser miembro de FORJA. Disidencias parciales con el radicalismo, que resaltamos no impide que lo podamos tener como uno de los principales militantes de FORJA. Algunos de estos militantes forjistas, habían participado en los levantamientos radicales (el primero luego de tres meses del golpe en Córdoba, luego el de General Severo Toranzo en el ’31 –no llega a estallar, pues es descubierto-, el del Coronel Gregorio Pomar en el mismo año en el Litoral, por nombrar algunos ), entre los cuales se destaca el de Paso de Los Libres en el año 1933, que Jauretche (partícipe) iba a relatar en tono gauchesco, en un libro que prologara Jorge Luis Borges, acto del cual se “olvidaría.” También se habían expresado algunas de sus voces, en el Movimiento de Continuidad Jurídica, de grave tono anti-alvearista, pretendían mantener en alto las banderas del yrigoyenismo, y se oponían a la jefatura de Alvear, “sostenían que la abstención sólo podía tener sentido con un contenido revolucionario.” También habían participado del grupo de los Radicales Fuertes (antes nucleados en la Agrupación Pro Voto Directo), enfrentados a la conducción alvearista iban a publicar un Manifiesto, antes de la Convención que levantara la abstención, llamado “Vocación revolucionaria del radicalismo”.

Nuestra intención aquí es, como decíamos, analizar el Manifiesto al Pueblo de la República, en línea con la idea de Hernández Arregui que sostiene que éste puede ser considerado como el primer análisis profundo que denuncia y devela el papel que cumple el imperialismo británico en nuestro país desde una perspectiva popular que rebasa el nacionalismo agrario del yrigoyenismo. Nosotros agregamos a la afirmación de dicho autor, desde una perspectiva popular. Asimismo, lo consideramos como una impugnación a la década infame. No podemos dejar de nombrar el libro de los hermanos Rodolfo y Julio Irazusta, La Argentina y el imperialismo británico, de poco tiempo atrás, el cual denuncia al imperialismo británico y al pacto Roca-Runciman, aunque desde una perspectiva del nacionalismo oligárquico, no obstante lo cual, puede ser considerado como un antecedente del documento de FORJA, una “huella” que los forjistas van a indagar y profundizar, haciendo un análisis más abarcador y profundo que aquel.

Los Años infames. El estatuto legal del coloniaje. La denuncia del imperialismo británico y de sus personeros locales
Como sabemos el golpe de Estado del 6 de septiembre del año ’30 que derrocara al primer movimiento nacional del siglo XX en la Argentina, el yrigoyenismo, iba a ser festejado por La Prensa, decretaba rápidamente el Estado de sitio y la Ley marcial. Luego, iba a asumir, en primer lugar, José Félix Uriburu, representante de los sectores ligados al nacionalismo reaccionario oligárquico. Pero, ya en el año ’32, el General Agustín P. Justo, representante de los intereses de la oligarquía agropecuaria, pro-británica, va a desplazar a Uriburu y a asumir la Presidencia mediante elecciones fraudulentas. El radicalismo había proclamado la abstención en dichas elecciones, luego que fuera vetada la fórmula Alvear-Güemes (6 de octubre de 1931). Eran esas las dos líneas que se expresaban luego del golpe de Estado, la de Uriburu, que con escaso apoyo en la población civil, pero con apoyo de sectores militares, pretendía suprimir la estructura política y jurídica tradicional, encarnaba un proyecto corporativo. La otra línea, la de Justo, buscaba la vinculación con diferentes partidos “democráticos”, el mantenimiento de la Ley Sáenz Peña pero con la intención clara de violarla, la idea es darle un “contenido democrático” al gobierno ilegítimo con la exclusión del movimiento mayoritario, el radicalismo yrigoyenista .
Dada la crisis comenzada en Wall Street en el año ’29, y el Pacto de Otawa, por el cual Gran Bretaña importaba menos carnes de Argentina, y le daba un trato preferencial a sus colonias, el gobierno de Justo, ligado a los intereses británicos, iba a mandar una misión a dicho país, para “negociar”. En la negociación de la delegación “argentina”, entre los que se encontraba el vice-presidente Roca, se iban a pronunciarían frases vergonzantes, y no sólo de parte de los británicos, sino también de ciudadanos de nuestro país, como las siguientes: “la Argentina se parece a un importante dominio británico”, “la Argentina (…) desde el punto de vista económico, es una parte integrante del Imperio británico.” 
Reflejo de esos años de infamia serán las canciones escritas por Enrique Santos Discépolo como Yira, Yira (1930, justo un día antes del golpe) “cuando estés bien en la vía, sin rumbo, desesperao (…) verás que todo es mentira, verás que nada es amor (…) cuando manyés que a tu lado se prueban la ropa que vas a dejar”; ¿Qué sapa señor? (1931) “la tierra está maldita, y el amor con gripe en cama. La gente en guerra grita, bulle, mata, rompe y brama (…) qué sapa, Señor… que todo es demencial… Los chicos ya nacen por correspondencia, y asoman del sobre sabiendo afanar…”; y a un año de la firma del pacto Roca-Runciman (o el estatuto legal del coloniaje), lanzará el célebre Cambalache (1934) “vivimos revolcaos en un merengue y en un mismo lodo todos manoseaos (…) ¡el que no llora no mama, y el que no afana es un gil!”

Es en este contexto que se iba a levantar la abstención radical, y FORJA daba a conocer su Manifiesto. Resaltamos que si bien FORJA va a denunciar al imperialismo británico y a la oligarquía local aliada a aquel en reiteradas ocasiones, en volantes, conferencias, libros, etc., no obstante aquí solo nos basaremos en el análisis de dicho manifiesto, por lo mencionado en el final del primer apartado. El Manifiesto fue (probablemente) armado por Juan Luis Alvarado, Juan Molas Terán, Arturo Jauretche, Luis Dellepiane, Homero Manzi, Jorge del Rio, Oscar Correa y Raúl Scalabrini Ortíz. Veamos, ahora sí, cómo es la denuncia que pronuncia el Manifiesto. Éste pone de relevancia la entrega de la economía nacional a Gran Bretaña, demuestra cómo nuestra economía es cada vez más dominada por factores foráneos, establece que se ha impuesto una tiranía económica sobre la República, de la cual los únicos beneficiarios son el capital extranjero y la oligarquía local aliada al mismo. Da cuenta que desde el 6 de septiembre del ’30, las oligarquías avanzan de forma sistemática en la anulación de la soberanía argentina, “todos los aspectos de la vida nacional que se pasa a examinar, demuestran que ya se ha impuesto a la República una tiranía económica, ejercida en beneficio propio por capitalistas extranjeros a quienes se han dado derechos y bienes de la Nación Argentina.”
El Manifiesto pasa detallar la creación del Banco Central de la República, el cual más que una dependencia argentina, es un banco extranjero, dominado y dirigido por los Bancos particulares extranjeros y locales (cabe resaltar, de todos modos, que muchos son accionistas extranjeros y/o parte de empresas foráneas), pues 11 de los 14 miembros del directorio son de estos últimos, “de modo que a este Banco de capitalistas extranjeros se le ha dado un poder dictatorial en materia de bancos, moneda, crédito, industria, comercio interno, importación y exportación, haciéndose de él una fuerza superior a la de la Nación, las provincias y las municipalidades, sin intervención eficaz de los representantes del pueblo argentino”. Va a poner en tela de juicio al Instituto Movilizador de Inversiones Bancarias, creado como dependencia del Banco Central dedicado a hacer “malos negocios”; a la unificación de impuestos internos que perjudica las economías provinciales. El proyecto de ley de la “coordinación de transporte” también cae en el “ojo crítico” de los forjistas, ya que más que coordinar los transportes, venían a perfeccionar el monopolio ferroviario inglés (destacamos que los ferrocarriles habían encontrado cierta “competencia” en el transporte automotor). Además, fija posición contra las denominadas Juntas Reguladoras (de carnes, leche, algodón, etc.), de las cuales sostiene que “todas estas juntas, en realidad, han sido creadas para centralizar la dirección y fiscalización de todas las industrias vitales del país, para organizar mejor, por medio del Estado, los trusts industriales y comerciales en todo el país. Los funestos resultados de estas Juntas no se deben más que a esta oculta finalidad.”
Critica a las autoridades de la UCR, por considerar que han colaborado con la sanción de leyes que afectan los intereses del pueblo argentino, la independencia y la soberanía nacional, “había que buscar por todos los medios que la UCR levantara la abstención, a efecto de que nuestra Unión reconociera la legitimidad del gobierno (…) una vez levantada la abstención, el gobierno esperó unos días, hasta que se acallaron las violentas protestas que se promovieron en el radicalismo contra los autores del hecho, y el 18 de enero de 1935 envió al Senado sus proyectos bancarios y monetarios.”
El tratado de Londres, denominado oficialmente Pacto Roca-Runciman, y por los forjistas como Estatuto Legal del Coloniaje, había sido firmado a gusto de los intereses británicos. Es por eso que el Manifiesto sostiene que el mismo “ha sido tramitado por un ciudadano argentino al servicio de los intereses de Inglaterra. (…) El tratado de Londres es una afrenta a la soberanía nacional y el pueblo argentino y, por estar fundamentado en una manifiesta prevaricación, está viciado de absoluta nulidad.”
Pone de relevancia ese pretexto que ha sido utilizado recurrentemente en nuestra historia por los gobiernos ajenos al interés nacional, y sumisos al extranjero, la idea que para pagar las deudas y salvar el crédito, el peso deba recaer sobre las “espaldas” del pueblo, así por ejemplo, hay que aumentar impuestos, disminuir salarios, desvalorizar la moneda, etc. Célebre es la frase del entonces Presidente Avellaneda, muchos años antes, al respecto, a saber: “hay dos millones de argentinos que economizarían hasta sobre su hambre y su sed para responder (…) a los compromisos de nuestra fe pública en los mercados extranjeros” . Al mismo tiempo las medidas, resaltan los forjistas, son beneficiosas para el capital extranjero. Señalan también la íntima relación que tuvo el golpe del 6 de septiembre con la posibilidad de nacionalización del petróleo.
En el Manifiesto es abordada también la cuestión cultural, en relación a este aspecto podemos observar cómo enjuician la sujeción de la enseñanza a organizaciones extranjeras, contra el incremento de escuelas confesionales, también se posiciona contra las restricciones de la libertad de palabra y de asociación, asimismo critica a la justicia por las violaciones a la Constitución Nacional, etc.
Avanza en el planteo anti-imperialista, desnudando el imperio que realmente tenía injerencia en la Argentina, el británico (en contraposición a diferentes denuncias del accionar del imperialismo norteamericano, que en ese momento no tenía el peso que tenía el inglés). Ese capital imperialista británico es el que domina la vida económica, política y cultural argentina, así establecen que “ya nada queda en la República que no haya sido dado o comprometido a la dominación fraudulenta de sociedades anónimas de especuladores del exterior, que usan a su arbitrio las potestades inherentes a la Nación Argentina para beneficiarse con el fruto de su trabajo y para aniquilar las fuerzas de su indispensable, urgente y solidario resurgimiento.”
Consideramos que en el Manifiesto da a conocer, por primera vez en forma impresa, la génesis y el desarrollo del Estatuto Legal del Coloniaje. Coincidimos con Norberto Galasso, quien aborda la naturaleza de FORJA que se puede establecer de acuerdo a lo expresado en el Manifiesto, y argumenta que allí está “resumida la posición nacional-democrática de FORJA. Aquel nacionalismo agrario de Yrigoyen, ideológicamente ambiguo y nebuloso, alcanza ahora en FORJA un nivel más alto de desarrollo. Así la pequeña burguesía nacionalista, por ahora solo de la ciudad de Buenos Aires, levanta un programa anti-imperialista, anti-oligárquico y latinoamericano, muy similar al aprismo peruano.”

Sostenemos aquí, para finalizar, que se puede visualizar la posición que va a sustentar FORJA, en sus pocos más de diez años de vida. Establece una posición nacional-democrática que rechaza el carácter anti-nacional de las fuerzas liberales (de izquierda a derecha), al mismo tiempo que se distancia del nacionalismo oligárquico, reaccionario. Articula de forma certera la cuestión nacional y la cuestión social, dos partes de una misma lucha, la lucha por el libre desenvolvimiento de las fuerzas nacionales, por la independencia plena y el desarrollo nacional; al mismo tiempo que la relacionada con las reivindicaciones sociales, políticas, culturales, etc.
Denuncia por primera vez en forma sistemática, articulada, abarcadora, el accionar del imperialismo británico en la Argentina desde una perspectiva popular. Las denuncias que se habían dado por ejemplo de Osvaldo Magnasco, Emilio Civit, entre otros, habían sido aisladas, no hay la articulación del documento de FORJA, tampoco hay anteriormente alguno que lo abarque desde una perspectiva popular. Resaltamos, que hasta el momento el imperialismo que solía ser puesto en cuestión era el norteamericano, pero que no tenía una injerencia real tan potente como el británico, si bien años más tarde la situación cambiará, pero en los ‘30’s la situación era esa, el imperialismo británico aprisionaba a la nación Argentina, no dejaba que se desarrollen sus fuerzas productivas, no la dejaba ser.
El nacionalismo agrario, defensivo del yrigoyenismo, el cual queda claro que uno de los sustentos (sino el principal) de FORJA, queda superado por la posición nacional-democrática la cual pregonan los forjistas, en tanto avanza en el planteo anti-imperialista, de denuncia del primitivismo agrario, pone de relevancia la necesidad del desarrollo nacional. Es la aparición de las tres banderas que serán llevadas a cabo en la década posterior a su fundación, cuestión por la cual se desintegra FORJA, a poco menos de dos meses de los sucesos de octubre del ’45. Actúa FORJA como bisagra entre los dos movimientos nacionales del siglo XX. Las reivindicaciones que se habían comenzado a gestar en un subsuelo de la ciudad de Buenos Aires por un grupo de muchachos serán las que aflorarán luego en millones de personas, en el pueblo, el día que otro subsuelo, el de la patria… se subleve.


Bibliografía citada
Galasso, Norberto. (1995). Borges, ese desconocido. Buenos Aires: Ayacucho.

Galasso, Norberto. (2002). La Década infame. En Cuadernos para la Otra historia. Nº 20. Buenos Aires: Centro Cultural Enrique Santos Discépolo

Galasso, Norberto. (2003). Jauretche y su época. De Yrigoyen a Perón, 1901-1955. Tomo I. Buenos Aires: Corregidor.

Galasso, Norberto. (2008). Vida de Scalabrini Ortíz. Buenos Aires: Colihue

Galasso, Norberto. (2011). Historia de la Argentina. Desde los pueblos originarios hasta el tiempo de los Kirchner. Buenos Aires: Colihue.

Gutiérrez Diez, Amable. La Coordinación de transporte. Cuaderno de FORJA Nº 3. Octubre de 1936. En Jaramillo, Ana (Comp.). (2012). Cuadernos de FORJA. Buenos Aires: Ediciones de la UNLA/Colección Pensamiento Nacional.

Hernández Arregui, Juan José. (2004). La formación de la conciencia nacional. Buenos Aires: Peña Lillo (Continente)

Irazusta, Rodolfo e Irazusta, Julio. (“1934”). La Argentina y el imperialismo británico. Buenos Aires: TOR.

Jauretche, Arturo. (1992). El Paso de los Libres. Relato gaucho de la última revolución radical. Buenos Aires: Corregidor.

Manifiesto al Pueblo de la República, 2 de septiembre de 1935. Reproducido en Cuaderno de FORJA Nº 10, 11 y 12. Noviembre de 1939. En Jaramillo, Ana (Comp.). (2012). Cuadernos de FORJA. Buenos Aires: Ediciones de la UNLA/Colección Pensamiento Nacional.

Pestanha, Francisco José. Scalabrini Ortíz: Norte ideológico de FORJA. Disponible en http://www.pensamientonacional.com.ar/pancho.php?idpg=0115_scalabrini_ortiz.html

Ramos, Jorge Abelardo. (1984). La factoría pampeana, 1922-1943. En Revolución y contrarrevolución en la Argentina. Tomo III. Buenos Aires: Galerna.

Rosa, José María. (1980). Historia Argentina. Orígenes de la Argentina contemporánea. Década infame (1932-1943). Tomo 12. Buenos Aires: Oriente.

Scenna, Miguel Ángel. (1983). FORJA. Una aventura argentina (de Yrigoyen a Perón). Buenos Aires: Editorial de Belgrano.







Más allá del 7D y de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

por Juan Godoy

“Yo quiero una democracia plena y profunda comprometida, sin privilegios. Porque los sectores minoritarios (…) estoy hablando de ese poder económico minoritario, ultraminoritario y concentrado, que en una etapa se sirvieron de los militares. Por eso tenemos solamente 29 años de democracia, porque vamos a decirlo con todas la letras: no eran golpes militares, eran golpes cívico-militares (…) primero tenían los fierros, los fierros de los tanques, de las Fuerzas Armadas y cuando esto se acabó, tenían los fierros mediáticos.” Discurso CFK. Plaza de Mayo 9/12/2012

A lo largo de su historia el territorio que hoy conforma la Argentina ha tenido diferentes experiencias en relación a su forma de gobierno. Desde la Primera Junta, que en realidad no es primera, pues aparece como una extensión de la revolución española (1808), que se había organizado en juntas estallando la Revolución en Mayo de 1809 en el Alto Perú. Ésta caería en saco roto rápidamente.
Tuvimos, asimismo, tempranas experiencias de restricción de la voluntad popular, como la de Bernardino Rivadavia, quien estrechó lazos con los británicos y representaba la burguesía comercial porteña. Esta restricción será una de los factores que acreciente la figura de Dorrego y los caudillos, dando lugar a un proyecto popular que terminará rápidamente con su fusilamiento a manos de intereses espurios. Otra experiencia popular, por citar alguna más, es la del Brigadier Juan Manuel de Rosas que supo defender la soberanía nacional con la Ley de Aduanas, y enfrentó a dos imperios conjuntamente y a sus aliados internos cerrado su ciclo con su derrocamiento en Caseros. También tuvimos gobiernos como el de Mitre que sentará las bases de la Argentina semicolonia del imperialismo inglés, para lo cual eliminó la montonera, a los blancos de Berro en el Uruguay, y finalmente la experiencia industrialista de los López en la guerra fratricida.

Entrado el siglo XX llegaría el voto universal (aunque limitado en tanto no votaban las mujeres), con la Ley Sáenz Peña, y emergería el movimiento nacional-popular yrigoyenista, democratizando la vida política, derrocado por el nacionalismo oligárquico haciendo el “trabajo sucio” a la oligarquía pro-británica, y emanando “olor a petróleo”, inaugurando los golpes de estado cívico-militares. Las masas populares harían su ingreso pleno en la vida política nacional un 17 de octubre, en que se sublevó el subsuelo de la patria, dando lugar al movimiento nacional-popular que transformaciones más amplias traería a nuestra nación, rompiendo la condición semicolonial. Derrocado éste, bombas sobre la población civil mediante, perseguido y proscripto por la oligarquía, dará “por tierra” con las conquistas, con dictaduras (la del 76, sin dudas la más feroz), el menemato y el delarruismo, coronando el ciclo.

Realizado este recorrido “a vuelo de pájaro”, acerca de algunas de las diferentes experiencias algunas populares, otras anti-populares en estos 200 años de historia, podemos observar que las primeras se vieron siempre frustradas por la restricción del imperialismo y de sus aliados externos, que podemos sintetizar básicamente en la oligarquía, con sus diferentes formas o instituciones en las que se expresa. Por ejemplo, la instalación de la Corte Suprema, ¡cuando no, durante el gobierno de Mitre! con la tarea de dar garantías al capital extranjero. Siguiendo, podemos ver que no hemos tenido el desarrollo de una vida democrática plena, donde las mayorías populares se expresen, y busquen su forma de organización justamente por estas restricciones. Desde la sanción de la Ley Sáenz Peña, exceptuando el último periodo (1983-actualidad), el más largo fue el de “el Peludo” Yrigoyen con aproximadamente 14 años, seguido por el más plenamente democrático, el de Juan Perón, de aproximadamente 10 años.

Pero incluyendo el actual, evidentemente es éste el periodo de vida democrática más largo, con sus recientes 29 años. Observamos en estos años que la democracia, entendida plenamente como el gobierno que conduce según los intereses nacionales, que son los intereses populares, ésta ha tenido momentos más plenos y otros más restringidos. Por ejemplo consideramos, brevemente, que un país con más de 20 puntos de desocupación, y la mitad de su población bajo la línea de la pobreza, si bien la forma de elección sigue siendo democrática, la situación real, entendiendo lo que sosteníamos antes, dista de ser plenamente democrática. Nos interesa reflexionar, entonces, brevemente sobre algunos tópicos ligados a éstos, los más largos años democráticos, la relación del poder político con las diferentes corporaciones, y la reciente (ya no tanto) sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y cómo la corporación mediática se posiciona más allá de la legalidad y de la democracia, pensando entonces allende la importancia de LdSCA (que sin dudas es grande).

Salida de la última dictadura cívico-militar, la primera experiencia democrática de Alfonsín, se iba a ver frustrada en poder desarrollarse en plenitud, por un lado por la presión de la corporación militar a ser juzgados por el genocidio, por la cual iban a lograr sellar la impunidad por largos años (más allá de la culpabilidad mayor o menor de Alfonsín en ésta, nosotros particularmente nos ubicamos en la mayor –CONADEP en lugar de Comisión Bicameral, Ley de Punto Final y Obediencia Debida, entre otras-). Esta corporación militar  limita la vida democrática en tanto una nación no se puede desarrollar sobre el olvido y la impunidad. El menemismo con el indulto profundizaría la impunidad, que duraría hasta la gestión Kirchner, torciéndole definitivamente el brazo a dicha corporación. Por otro lado, también se vería frustrada por la presión de las corporaciones económico-financieras, que no “sueltan” los dólares necesarios para paliar la situación de crisis financiera, incrementando la hiperinflación (factor disciplinador de los diferentes sectores sociales). También como ejemplo de la presión de esta corporación económica-financiera podemos tomar la claudicación y el pasaje del Plan Grispun de reindustrialización, a la economía de guerra de Sourrouille, el Plan Austral, el Primavera, Pugliese y Jesús Rodríguez. Estos como ejemplos de la presión y la consiguiente claudicación o acuerdo del alfonsinismo.

El menemato estrechó lazos con este conglomerado ligado a la valorización financiera, surgido fuertemente en la última dictadura con la política Martínez de Hoz. Como representante de éste, liquidará la franja de la economía estatizada y prácticamente todo lo que se había conquistado fundamentalmente bajo los gobiernos de Juan Perón. Acá más que presión habría influencia, erigirse como representante de éstos, como con el grupo donde se encontraban Franco Macri, Bulgheroni, Fortabat, Born, etc. que le impondrían varios Ministros de economía, inclusive a Domingo Cavallo. De la Rúa, incrementaría esta sumisión-representación del establishment económico, su gabinete compuesto por seis economistas de tendencia liberal es elocuente al respecto. La experiencia del gobierno de Kirchner y luego del de Cristina Fernández, fueron recuperando diferentes herramientas de política económica que permiten independencia de esta poderosa corporación financiera liga al “viejo país” neoliberal (la desarticulación de las últimas maniobras desestabilizadoras de ésta, se ligan estrechamente a esta recuperación).

En 2008, la oligarquía con la corporación que la representa más cabalmente, la Sociedad Rural, haría todo lo posible (destituir al gobierno CFK su horizonte, toda la gama de acciones que se les puedan ocurrir para desgastarlo, y obturar el normal funcionamiento de la patria, las hicieron) para dejar sentado que el poder político no puede o no debe entrometerse con la Renta Agraria Diferencial limitando seriamente la democracia, ya que sabemos hoy, es fundamental para el desarrollo nacional, y la independencia económica. Encontraron un gobierno, que pese a la derrota no amilanó su voluntad renovadora, pero nos preguntamos ¿será posible volver a avanzar sobre la Renta Agraria Diferencial requisito para la liberación nacional?

Durante estos años democráticos, otra corporación (ligada estrechamente a todas las demás) se hizo presente pretendiendo condicionar a la democracia, y no dejándola que se desarrolle en plenitud, a saber: la mediática. En los últimos años, a raíz de la puesta en evidencia de ésta, por parte de Néstor Kirchner como un actor político más, y de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, ya hace tres años, son muestras evidentes que el gobierno NK-CFK, pretenden limitar el accionar anti-democrático de esta corporación, de modo de fortalecer la democracia. Fortalecerla decimos por dos cuestiones, una dando expresión a las diferentes voces de la patria; y la otra, obturando el accionar desestabilizador de los procesos democráticos de la misma. El accionar de esta corporación mediática (ligada a la oligarquía y al imperialismo –fortalecida sobre la sangre de muchísimos compatriotas-), estos últimos días (con la evidente ayuda de la corporación judicial que merece seguir siendo –en línea con la tarea iniciada en 2003- democratizada), ha dado muestras cabales que pretende no someterse a las leyes emanadas de la voluntad popular, restringiendo el papel de la misma, ubicándose más allá de la legalidad. Entonces entendemos que la disputa va más allá de la fijación del 7D como fecha límite para la adecuación, y de la LdSCA, la importancia se relaciona con el sometimiento de esta corporación a la voluntad de las mayorías populares. La gigantesca movilización popular del 9 de diciembre, viene a dar cuenta de la importancia que el pueblo argentino le ha dado al tema. Así, consideramos que la gran cantidad de carteles, pancartas, banderas, etc. de muchas de las diferentes organizaciones políticas, culturales, movimientos sociales y demás expresiones del campo nacional-popular han dado en “el clavo” de la cuestión, sosteniendo en éstas que el dilema principal de hoy es: DEMOCRACIA O CORPORACIONES.

Malvinas y el colonialismo

por Aritz Recalde
(febrero de 2012, publicado en http://aluvionpopular.com.ar)

“Deberíamos comenzar a considerar los argentinos los días 2 y 3 de enero, del año que viene, se van a cumplir 180 años exactos de la usurpación y el desalojo de los argentinos de nuestras Islas Malvinas, deberíamos comenzar a considerar también esta fecha. Fecha que –por cierto– no es la única en los intentos que hubo de someternos, si vamos un poquito más atrás de 1833, nos vamos a encontrar el 1806 –cuando aún éramos colonia española– y en 1807 rechazando las invasiones inglesas. Y más tarde –bajo la égida del Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas, en el año 45, rechazando también el bloqueo anglo-francés. (…) Es un anacronismo en el siglo XXI seguir manteniendo colonias. Hay solo 16 casos en todo el mundo y 10 de esos casos son de Inglaterra y en estos 10, también estamos conociendo nuevamente como recrudece el reclamo de España frente al Peñón de Gibraltar.” Cristina Fernández de Kirchner

Tal cual lo expresó Cristina Fernández en el Acto de la firma del Decreto 200/12, de desclasificación del Informe de la Comisión de análisis y evaluación de las responsabilidades políticas y estratégico militares en el conflicto del Atlántico Sur (Informe Rattenbach), la ocupación británica de las Malvinas en el año 1833, no fue ni el primero, ni el último hecho militar ejercido contra nuestro suelo patrio. Durante las invasiones de 1806 y en el combate en la Vuelta de Obligado en 1845, el imperio inglés expresó su voluntad expansionista y de dominio de nuestro territorio. Asimismo y continuando el argumento de la Presidenta en el epígrafe, la ocupación británica de las Islas Malvinas no es un caso aislado de colonialismo, sino que forma parte de una política que fue ejecutada por las metrópolis sobre diversos lugares del Tercermundo. Tal cual alude Cristina y pese a los procesos de liberación nacional desarrollados a mediados del siglo XX, siguen existiendo posiciones coloniales en diversos continentes, como son los casos de la ocupación inglesa de Gibraltar en España o la ejercida por Estados Unidos en Guantánamo, Cuba.

Más allá de la diversidad en las metodologías y de las diferencias en tiempo y espacio, el colonialismo histórico y el actual, encuentran móviles económicos y políticos comunes que se pueden resumir en la capacidad de un Estado de apropiarse por la fuerza de los recursos materiales y culturales de otro Estado. Además, la nación o el territorio ocupados, son despojados de su derecho a la autodeterminación política. La incautación de los recursos materiales, les permite a las potencias colonialistas obtener aquellos bienes que sus comunidades demandan, como puede ser el petróleo, la minería, el agua o los alimentos. La imposición de una cultura, favorece la permanencia y el ejercicio de la explotación colonial a lo largo del tiempo. La enajenación del derecho a la autodeterminación política de una comunidad, les permite a los colonialistas utilizar la zona sitiada para ejercer sus intereses que pueden variar a lo largo del tiempo. Una posición colonial puede ser utilizada como plataforma militar, como base para la balcanización de un continente, como un gran campo de concentración y de mano de obra barata, como un mercado de consumo de las manufacturas, como un laboratorio donde probar armas y químicos con civiles sometidos o como un recurso para direccionar la opinión pública en épocas electorales.

La ocupación inglesa de las Malvinas y la férrea negativa de sus gobiernos a negociar con nuestro país, se inscriben entre estos objetivos. A partir de lo mencionado y en una extremada síntesis, podemos sostener que la razón colonial británica se encuadra en tres grandes ejes:

1-Razones Económicas: agua, pesca y petróleo.

“El golpe de Estado que ha derribado a mi gobierno, elegido con una mayoría de votos aplastante, después de elecciones claras y libres, no ha estado inspirado en sentimientos nacionales, pero si financiado por fuerzas que se agitan dentro y fuera de la Argentina. (…) La conclusión de esos sucesos es que hemos sido objeto de un verdadero ataque armado, no muy distinto de aquel que hizo posible la caída de Mossadegh; como el premier persa, también nosotros fuimos víctimas de la sorda lucha por el petróleo. El consejero comercial inglés en Buenos Aires declaró un día, con desusa franqueza, que cualquier esfuerzo realizado por quienquiera para asegurarse la producción petrolífera argentina sería considerado en Londres como un atentado a los intereses británicos. (…) El objetivo era impedir que los recursos petrolíferos argentinos fueran explotados, de manera de concurrir al desarrollo industrial del país.” Juan D. Perón

La posesión inglesa de las Islas les permite a los colonialistas apoderarse de los recursos pesqueros argentinos. Según Arturo H. Trinelli, los habitantes de las islas administran alrededor de 125 licencias con ingresos de hasta 50 millones de dólares al año. Dicha rentabilidad, implica que los isleños adquieran un PBI per cápita de 32 mil dólares anuales, uno de los más altos del continente latinoamericano. Como ocurrió históricamente, estamos financiado empresas extranjeras y saciando el hambre de Europa, al costo de la liquidación de las especies naturales y de nuestros recursos. Otra cuestión fundamental, tiene que ver con la explotación del petróleo ubicado en las Islas. La lucha por el petróleo fue y sigue siendo, uno de los motivos de los intentos de golpes de Estado y de las dictaduras a lo largo y a lo ancho de Latinoamérica. En este sentido, es que recuperamos la cita de Perón que denunció la participación de los ingleses y sus intereses petroleros, en el golpe militar del año 1955.

Según Trinelli, los recursos petrolíferos de las islas le permitirían al colonialismo británico, disponer de crudo por un valor cercano a los 60 mil millones de dólares. Por último, es importante mencionar que la plataforma militar en Malvinas, puede ser utilizada por los británicos para apoderase de las fuentes de agua dulce de la Antártida.

2-Razones geopolíticas
Las Malvinas ofician como una plataforma militar en el Cono Sur para los miembros de la OTAN. Dicha base, les permitiría a las metrópolis ingresar al sur del continente en caso de guerra. Asimismo, en el marco de los conflictos mundiales por la posesión del agua dulce, la colocación sobre Malvinas les otorgaría a los colonialistas un lugar favorable para el desembarco en la Antártida.

La ocupación de Malvinas adquiere mayor preponderancia, atendiendo que durante los últimos años, países como Ecuador, Venezuela y Bolivia, manifestaron públicamente su negativa a la permanencia o al ingreso de bases militares extranjeras.

3-Razones de política interna
Históricamente, las clases dominantes de las potencias organizan la opinión pública interna a partir de construir enemigos y conflictos externos. En este cuadro, edifican y difunden campañas que se organizan promoviendo contenidos profundamente racistas y étnicos. En muchos casos, en las campañas electorales del Primer Mundo, asesinar latinoamericanos o individuos de las naciones de las periferias, suma votos y sube encuestas. En el contexto de la crisis económica europea y continuando la utilización de Margaret Thatcher de 1982, el Primer Ministro inglés fomenta el conflicto para mejorar su posición frente al electorado y la opinión pública. Lejos de las actitudes de los colonialistas que incluyeron el reciente movimiento militar en las Islas, el gobierno argentino le exige a Inglaterra la apertura de las negociaciones en paz. En este marco, la dirigencia argentina está iniciando importantes reclamos formales ante las Naciones Unidas, que van a incluir presentaciones al Comité de Descolonización, la Asamblea y el Consejo de Seguridad.

En la denuncia efectuada por la Argentina en la ONU, se hace un claro llamado de atención por la preocupante militarización del Atlántico Sur, remarcando los graves riesgos que ello implica para la seguridad regional. La intervención en los organismos internacionales, fue precedida por una estratégica e histórica tarea de la diplomacia argentina a lo largo de América Latina y tal cual afirmó CFK: “Malvinas ha dejado de ser solamente una causa de los argentinos para transformarse en una causa de los americanos, de la América latina, de la América del Sur y en una causa global.

Que así sea.

Fuentes bibliográficas citadas:

 Arturo H. Trinelli, "Malvinas y los recursos naturales. Pesca y Petróleo", Página 12, Suplemento Cash, 12/02/12

Cristina Fernández de Kirchner, 7/02/12. http://www.casarosada.gov.ar/discursos

Juan D. Perón, Del Poder al exilio. Cómo y quiénes me derrocaron, Instituto Nacional Juan Domingo Perón, 2006

UNA NUEVA ÉPOCA DE CONSTRUCCIÓN

  Aleksandr Duguin para GEOPOLITICA.RU   02.04.2024   Hoy estamos presenciando la convergencia de varios planos de la realidad que hasta...